
1838-1929 - De "Dinte" a "4001"
De "Dinte" a "4001".
Las tintas de la compañía se utilizaron en diversos sectores y la línea de productos lo refleja. Por ejemplo, en la lista de precios de 1892, se necesitaron 17 páginas para presentar la variedad de tintas disponibles, de las que apenas se distingue diferencias. Sólo entre las tintas de escribir existía las siguientes versiones: tinta ordinaria, tinta Anthraces, tinta Aleppo, tinta Reich, tinta emperador, tinta de archivo y de cancillería y la tinta de archivo, hiel de hierro, tinta salón, tinta perfumada para damas, tinta de oficina, tinta escolar negra Ia y IIa.
Para copias y envíos de negocios, sin embargo, hubo siete diferentes "Copirtinten", tintas de copia, junto con las tintas de autógrafos y hectográficos.
En 1871, Günther Wagner compró la compañía a Carl Hornemann. Al registrar el pelícano como una de las marcas registradas por primera vez en Alemania en 1879, demostró lo importante que había sido para él para anunciar los productos que hizo. El pelícano utilizado fue adoptado del escudo familiar.

Otro paso importante fue el dar a las tintas nombres que eran fáciles de recordar. En 1898, los productos más importantes recibieron los nombres de 2001, 3001, 4001 y más tarde fueron seguidos por las 5001 y 6001. Hoy en día, la tinta de 4001 sigue la más vendida.
Una extensa variedad de formas de botellas y etiquetas contribuyó, también al reconocimiento de las tintas hechas por Pelikan.
Lewis Edison Waterman patentó la pluma estilográfica en 1884 y el mercando empezó a demandar este producto. Unos años más tarde Günther Wagner empezó a producir las tintas para estilográficas.
La historia continúa con "1929-1950 - El mecanismo de émbolo se convierte".
