En 1832 el químico alemán Carl Hornemann crea una fábrica de pinturas y tintas en Hannover. Sin embargo la fecha oficial de fundación de Pelikan es el 28.04.1838, día en el que salió la primera lista de precios. Desde entonces los aniversarios de Pelikan se refieren siempre a esta fecha.
Hasta entonces Carl Hornemann había elaborado las tintas y pinturas en una vieja granja a unos 30 km de Hannover. El 15 de junio de 1842 compra un solar en Hannover para poder ampliar su fabricación.
El Sr. Günther Wagner es contratado como químico y jefe de fábrica. En 1871 adquiere la empresa y en 1878 presenta el anagrama del pelícano como marca. Este símbolo corresponde al escudo familiar de los Wagner. Fue uno de los primeros registros oficiales de marca de producto de Alemania.
Fue el propio Günther Wagner quien, basándose en el escudo de armas de su familia, diseñó el logo de PELIKAN.
Las pinturas de miel eran un tipo de acuarela, común en la época, en la que se utilizaba la miel como aglutinante. De acuerdo con una lista de precios de 1873, se ofrecían pequeños recipientes redondos de pintura de miel en cajas que contenían 12, 18 o 24 colores diferentes.
El pelícano con sus cuatro polluelos es uno de los registros de marcas más antiguos de Alemania.
Fue solo por la Ley de Protección de Marcas Registradas de 1874, que estuvo vigente durante todo el Imperio Alemán, que Günther Wagner pudo asegurar el derecho de monopolio sobre el logo de Pelikan creado anteriormente.
Ampliación de las instalaciones. Se da empleo a 39 personas. Se contrata a Fritz Beindorff para que visite los clientes en Austria, Rusia, Italia y Oriente Medio.
En 1888 Fritz Beindorff contrae matrimonio con la hija mayor de Günther Wagner y se hace cargo de la compañía. El surtido de productos va creciendo junto con la superficie de la fábrica. Ahora también se elaboran productos de oficina para reproducir, sellar, pegar y borrar.
Comienza la producción de tinta china. Ésta obtiene una gran aceptación en el mercado y desplaza marcas procedentes de otros países.
El primer concurso de carteles de 1889/99 fue un éxito rotundo para la empresa de Günther Wagner. A pesar de las disposiciones relativas a las medidas y textos a utilizarse, se recibieron más de 500 diseños.
Después de otorgarse los premios y declararse recomendaciones para adquisición, aproximadamente 200 obras de arte fueron presentadas en una exposición itinerante que recorrió, entre otras ciudades, Hannover, Berlín, Viena y Zurich.
En la lista de precios aparece por primera vez la tinta estilográfica 4001. En los años venideros se convertiría en la tinta más vendida del mundo. Durante esta época Pelikan ya cuenta con 236 empleados y factura 1 millón de Goldmark (el marco alemán de la época).
En 1904 se emprende la producción de Pelikanol, pasta blanca adhesiva, utilizada hasta bien entrados los años 60.
Debido al gran éxito de la competencia, se convocó otra en 1902. Se corrió la voz sobre el impacto positivo de tales competiciones, lo que resultó en el inicio de concursos similares entre un total de nueve compañías de renombre, entre las que se encontraban Bahlsen de Hanover y Continental.
Artistas prestigiosos, como Max Liebermann, se unieron al jurado, lo que garantizó una calidad de resultados sobresaliente.
La empresa se muda a un edificio nuevo en la calle Podbielski. La superficie para oficinas y fábrica es de 13.000 metros cuadrados. El emplazamiento anterior, con sus 6.000 metros, se había quedado pequeño. Hoy en día este edificio es patrimonio histórico y está protegido oficialmente. Por entonces, la compañía facturaba 2 millones de Goldmark (el marco alemán de la época).
Pelikan apoya durante años la enseñanza de dibujo y pintura de forma activa. Se edita una revista dirigida a artistas y a colegios. Esta revista se llama “el pelícano”. En la nota editorial dice “Artistas, comerciantes, historiadores del arte y profesionales de la enseñanza nos hablan sobre temas relacionados con la educación artística, técnicas, materiales y experiencias...” La revista se publica hasta el año 1971.
Expansión de las plantas de fabricación. El tamaño de la fábrica se duplicó, llegando a los 1057 trabajadores. El volumen de ventas alcanzó los 4.4 millones de marcos.
El diseño de O. H. W. Hadank promueve fuertemente la marca registrada Pelikan: gráficos simples en un marco compuesto.
Por primera vez, y en la línea de la estética de la publicidad moderna, la composición más estricta sienta las bases para un logotipo que se marcará en la memoria del consumidor, al tiempo que se aleja de la mitología cristiana original.
1929 es el año de nacimiento de la pluma estilográfica de Pelikan. El aspecto se caracteriza por la faja en verde veteado. Incorpora innovaciones tecnológicas como la canalización de la tinta a prueba de borrones, la mirilla transparente para el control del nivel de tinta y el mecanismo de llenado por émbolo, que hoy en día sigue siendo el mecanismo utilizado para la fabricación de estilográficas de alta calidad.
Pelikan lanza al mercado el primer estuche de acuarelas cubrientes. Las acuarelas cubrientes son, como indica su nombre, acuarelas de resultado opaco. Se diferencian de la acuarela tradicional, porque el acabado no es transparente. Los colegios acogen estas acuarelas cubrientes con gran entusiasmo, ya que el acabado opaco responde mucho más al aspecto colorido, rico y pleno que buscan los niños. Al igual que la témpera, las acuarelas cubrientes, resultan ideales para la enseñanza escolar.
Más productos y más modelos: la pluma estilográfica “Rappen” nace como alternativa más económica a la estilográfica conocida ya como “modelo 100”, el lápiz portaminas “AUCH Pelikan” y la laca universal para manualidades y decoración “Plaka”.
El catálogo del aniversario de los 100 años es diseñado por O.H.W. Hadank, quien, además, daría forma al logotipo para los siguientes 60 años. El aniversario es celebrado por 3.700 empleados en las fábricas de Hannover, Viena, Danzig, Barcelona, Milán, Bucarest, Sofía, Varsovia, Budapest, Zagreb, Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile, así como almacenes de distribución en otros países. Se presenta la pluma estilográfica 100N.
Los años de posguerra han pasado. Comienzan los años del “milagro económico” en Alemania y Pelikan se recupera. Se presenta el modelo de estilográfica 400, caracterizado por su cuerpo a rayas verdes. Este modelo se convierte en líder de mercado en su clase de precios.
Se lanza la pluma estilográfica escolar "Pelikano", como resultado de una estrecha cooperación entre educadores y diseñadores de estilográficas. Las ventajas de los cartuchos de tinta y el diseño ergonómico son tan evidentes que, en cuestión de meses, domina el mercado y se convierte en un producto recomendado por los maestros hasta la actualidad.
La imagen muestra el modelo reacondicionado de 1965. La forma del primer Pelikano se asemeja al modelo P11 / P25 donde el plumín está completamente cubierto.
Conozca más sobre la historia de la pluma estilográfica en La historia de la Pelikano® - Desde 1960 hasta hoy
Pelikan lanza un rotulador que borra tinta estilográfica azul. Desde entonces, este borratintas corrige todos los errores menos, claro está, los que pasan inadvertidos... Hoy en día se comercializa bajo el nombre “Super Pirat”.
Las instalaciones de la calle Podbielski ya no se pueden ampliar más. La producción de los instrumentos de escritura es trasladada a Peine/Vöhrum, localidad situada a unos 30 km al este de Hannover. Es aquí donde se producen los artículos de escritura, pintura y oficina actualmente.
En colaboración con educadores alemanes, Pelikan desarrolla una letra especial para el aprendizaje de la escritura. Esta letra se conoce como “Vereinfachte Ausgangsschrift” que viene a significar escritura primaria simplificada.
La pluma estilográfica escolar Pelikano goza de gran protagonismo en el desarrollo de esta letra.
La empresa se convierte en sociedad anónima. Las acciones están en manos de 46 socios, todos ellos pertenecientes a la familia Beindorff. El balance suma 607,8 millones de marcos. El catálogo se ha diversificado. Incluye una extensa gama de artículos para el tiempo libre con juegos tanto para dentro como fuera de casa. Se ofrecen productos de sociedades filiales y participadas como impresoras, proyectores, soportes de datos, dibujo técnico y cosmética.
El amplísimo surtido llega a un nivel excesivo. La expansión del surtido y una toma de control de la compañía de fotocopiadoras Lumoprint en Hamburgo finalmente acabó en un procedimiento concursal. Las acciones se devalúan a una décima parte y en 1984 Pelikan es comprada por la corporación Condorpart AG, Suiza. La compañía que hasta el momento se había llevado de forma centralizada desde Hannover se divide en distintas sociedades y una parte de éstas se vende. En 1986 Pelikan Holding AG Suiza lleva Pelikan a bolsa.
En otoño de 1993 se produce la primera edición limitada de Pelikan. Se trata del modelo “Blue Ocean” y fabricada en base a la serie 800. El modelo es azul transparente. Se elaboraron 5.000 piezas en total, 1.000 de éstas como conjunto de pluma estilográfica y bolígrafo.
La mayor parte de las acciones de Pelikan Holding es adquirida por Hooi Keat Loo de Malasia mediante su compañía GOODACE SDN BHD.
Dos años más tarde se celebran los XVI Juegos de la Commonwealth en Kuala Lumpur, Malasia. Con esta ocasión se ofrece al mercado la edición limitada Kuala Lumpur.
El 17.03.2003 Pelikan se muda a un nuevo y moderno edificio de oficinas situado al lado de un canal, junto al puerto deportivo, en la calle Werftstrasse 9.
Coincidiendo con los 125 años desde el registro de la marca Pelikan, el logotipo se actualizado.
El 1 de Octubre, la empresa Geha-Werke GmbH, Garbsen, que maneja la moderna tecnología de trituradoras de papel y material de oficina, se fusiona con Pelikan Vertriebsgesellschaft mbH & Co KG, Hannover. Geha forma parte de una división independiente, que opera en todo el mundo con su propio departamento de marketing, fuerza de ventas y servicio de reparación.
Lanzamiento del innovador sistema para aprender a escribir griffix®. Es el primer producto de concepto global que acompaña siempre desde el inicio del proceso de aprender a escribir. Además del "Red Dot Design Award" Pelikan recibió el premio ISPA para el producto griffix® de Paperworld en Frankfurt.
Pelikan amplia con la nueva flota mejorada de PELIFIX® y Pelikan blanco®.
Pelikan siempre ha sido una fuerza de innovación y un pionero altamente competente en el sector adhesivo y corrector. Con las marcas Pelikan PELIFIX® para pegar y Pelikan blanco® para corrección, los productos están disponibles nuevamente en el mercado alemán, austriaco y suizo.
Medio siglo de Pelikano: la pluma estilográfica de mayor permanencia en la empresa ¡cumple 50 años! Para conmemorar este aniversario, se lanza un nuevo y moderno diseño de la versión clásica en los colores rojo, azul y verde.
Desde el 1 de enero de 2011, Pelikan se hace cargo de la producción y venta de los instrumentos de escritura fina de la marca de lujo Porsche Design. En el marco de esta cooperación, los instrumentos de escritura Premium de Porsche Design, se producen en la fábrica principal de Pelikan, en la ciudad de Vöhrum.
Lo idea original de esta nueva estilográfica de émbolo, fue equipar una pluma con la función adicional de marcador de texto. Esta innovación ganó muchos galardones internacionales, como el premio de diseño Red Dot.
Cuando se trata de fabricar tintas, prácticamente ninguna empresa tiene una historia más larga que Pelikan. La colección de tintas Edelstein, da una nueva vida a este segmento de escritura. Estas tintas cuentan con un ingrediente especial, que garantiza una escritura extra suave y un cuidado superior para la pluma estilográfica y se entregan en un frasco de vidrio, de un diseño exclusivo, que realza su valor.
Pelikan, una empresa de gran tradición, lleva escribiendo su historia desde hace 175 años. El 28 de abril de 1838, el químico Carl Hornemann trazó el camino de la historia de éxito de esta empresa tradicional con sede en Hanover, Alemania. 2013 es el año de nuestro 175 aniversario.
Como selección especial para esta fecha tan señalada, se lanza la pluma estilográfica Jubilee M101N Lizard. La nueva edición limitada del histórico modelo M101 se remonta al original del año 1937. La pluma estilográfica Jubilee se basa en el diseño original de 101N Lizard del año 1937. Se hizo en Vöhrum con pasión por el detalle y la experiencia recibida de muchas décadas de historia.
Desde marzo de 2013, la pluma estilográfica y el roller multicolores de la serie Twist han animado cada día la vida de la escuela. Con su diseño sinuoso, el Twist atrae todas las miradas. Este diseño excepcional y su forma ergonómica permiten que estos instrumentos de escritura descansen cómodamente en la mano. Son adecuados tanto para zurdos como para diestros.
Con vigencia desde el 1 de marzo de 2014, Pelikan Holding AG adquiere la empresa de distribución alemana y austríaca Herlitz PBS AG. La empresa de ventas Pelikan Vertriebsgesellschaft mbH & Co. KG gestiona la compañía adquirida, que se cuenta entre los proveedores líderes en Europa de productos de calidad en el ámbito de los suministros de papelería, oficina y escritura (PBS). El director general único de la empresa de ventas de Pelikan, con sede en Hanover (Alemania) es Torsten Jahn. La empresa de ventas tiene una sucursal en Falkensee, Alemania.
La famosa revista francesa "LeStylographe" premia a la Souverän® M600 Pink de Pelikan con el codiciado "Trophée du stylo Féminin 2016", como la pluma estilográfica más bella y femenina.
La pluma griffix® Stylus de Pelikan recibió el premio Red Dot Design Award 2016 en la categoría de "Diseño de producto". El jurado internacional de Red Dot solo otorga su sello de calidad a aquellas pieza cuyo diseño destaca claramente del resto.
El 29 de marzo de 2017 Pelikan inaugura la Tinten Turm (torre de tinta), en el histórico distrito de Hanover. En ambientes de la antigua oficina central, especialmente rediseñados, productos innovadores, los clásicos más interesantes, joyas raras y grandes presentaciones esperan a los clientes y entusiastas de Pelikan. Bajo las categorías de tienda, museo y eventos, se ofrece una perspectiva emocionante al mundo de Pelikan, expuesta en más de 657 m².
La pluma estilográfica y el bolígrafo stola III han sido galardonados con el German Design Award 2017 en la categoría "Excelente diseño de producto". El German Design Award es uno de los concursos de diseño más reconocidos en el mundo.
Nuestras acuarelas space+, desarrolladas en colaboración con Yellow Design han sido galardonadas con el iF DESIGN AWARD 2017. El premio "Industrie Forum Design" se otorga cada año desde 1954, y reconoce el esfuerzo en el diseño de productos atractivos y funcionales.
Para nosotros, 2018 es un año especial: el 28 de abril Pelikan cumplió 180 años, un tiempo que no solo ha sido muy largo, sino también muy agitado. Todo comenzó con la fundación de una fábrica de pintura y tinta en Hanover por el químico Carl Hornemann. Con la publicación de la primera lista de precios el 28 de abril de 1838, comenzó la actividad comercial y con ella, la historia de una marca exitosa y reconocida en todo el mundo.